Martha Nussbaum
Educar para la democracia es un desafío que implica reinventar el sistema de educación para la renta, término que usa Nussbaum (2010) para referirse al sistema educativo que se aplica actualmente y tiene como meta esencial contribuir a la producción y crecimiento del producto interno bruto de los países. Esta es prioritariamente científica o técnica excluyendo en algunos casos las artes y humanidades de los planes de estudio. Nussbaum (2010) plantea algunos elementos básicos para no caer en este tipo de educación, sino por el contrario, enseñar de manera más democrática:
-
El pensamiento propio y la imaginación
-
Capacidad de humanización
-
Desarrollo del pensamiento crítico
-
Trascender lealtades nacionales y poseer una visión como ciudadanos del mundo
-
Imaginar con compasión las dificultades del prójimo
Estos elementos permitirían la formación de ciudadanos que posean las características y competencias necesarias para construir un orden social participativo, incluyente, dialógico, crítico, solidario y equitativo, puesto que no puede haber democracia sin demócratas.
Mira aquí más sobre el pensamiento de Martha Nussbaum: