Ciclos Escolares
Los tres estándares principales de las competencias ciudadanas que se definen permiten juzgar si un estudiante, una institución o el sistema educativo en su conjunto cumplen con unas expectativas comunes de calidad; expresa una situación deseada en cuanto a lo que se espera que todos los estudiantes aprendan en cada una de las áreas a lo largo de su paso por la Educación Básica y Media, especificando el nivel de calidad que se aspira alcanzar por grupos de grados o ciclos escolares, en un primer ciclo, 1 a 3, segundo ciclo 4 a 5, tercer ciclo 6 a 7, cuarto ciclo 8 a 9, y por último 10 a 11. Para términos de la herramienta se decidió añadir un ciclo que comprenda la etapa de preescolar.
El desarrollo de la planeación democrática se muestra en estas secciones divididas en ciclos escolares, por medio de ejemplos para comprender de manera óptima la forma transversal de integrar la educación democrática en cada materia escolar. En los ejemplos de cada actividad se utiliza la estructura de la planeación dispuesta en esta herramienta.

ESTRUCTURA DE LA PLANEACIÓN
Nombre de la actividad:
Indicador académico / objetivo:
Competencia ciudadana:
Valor democrático:
Inicio:
Desarrollo:
Finalización:
Recursos: